top of page


Biofertilizantes a base de algas: Nutrición inteligente y natural para tus cultivos.
Los biofertilizantes a base de algas son una solución natural y sostenible que impulsa el crecimiento y la productividad de los cultivos. Gracias a sus compuestos bioactivos —aminoácidos, fitohormonas y oligoelementos como zinc, hierro y boro— mejoran la absorción de nutrientes, fortalecen raíces, flores y frutos, y aumentan la resistencia al estrés ambiental. Ideales para todo tipo de cultivos, equilibran el desarrollo vegetal y promueven suelos más saludables.

Teöh
1 nov2 Min. de lectura


El Índice SPAD
El índice SPAD mide de forma rápida y no destructiva la cantidad de clorofila en hojas, reflejando el estado nutricional y fotosintético de la planta. Valores altos indican mejor salud vegetal y mayor rendimiento. Estudios en chile habanero, tomate uva y arroz muestran que el uso de biofertilizantes orgánicos eleva el SPAD hasta 42 %, mejora la producción y reduce el uso de químicos. TEOH impulsa cultivos más vigorosos y sostenibles.

Teöh
8 oct2 Min. de lectura


Agricultura regenerativa y biofertilizantes: el dúo que está salvando los suelos
La agricultura regenerativa y los biofertilizantes están revolucionando el campo al sanar suelos degradados, capturar carbono y aumentar la resiliencia de los cultivos. Con 1 de cada 3 suelos en crisis, este enfoque ofrece una alternativa sostenible que mejora la fertilidad, reduce químicos y asegura el futuro de la alimentación.

Teöh
25 sept2 Min. de lectura


Cómo aumentar el rendimiento del maíz con biofertilizantes
Los biofertilizantes TEOH están revolucionando el cultivo de maíz en México al mejorar el rendimiento hasta un 35 %, reducir el uso de fertilizantes químicos en un 50 % y aumentar la salud del suelo. Gracias a microorganismos benéficos, estimulan el crecimiento vegetal y elevan la resistencia al estrés. Con un ROI de hasta 3.2:1, representan una solución rentable y sustentable para una agricultura más resiliente.

Teöh
1 ago3 Min. de lectura


Retos y oportunidades de la industria de biofertilizantes en México
La industria de biofertilizantes en México enfrenta retos como la falta de infraestructura, dependencia de importaciones y degradación del suelo. Sin embargo, el impulso de prácticas agrícolas sostenibles, avances en investigación y el surgimiento de empresas innovadoras como TEOH abren grandes oportunidades. Los biofertilizantes emergen como una solución clave para mejorar la productividad agrícola y reducir el impacto ambiental.

Teöh
1 jul2 Min. de lectura


Innovación en biofertilizantes: tecnología de punta en la fertilización biológica
La innovación tecnológica está revolucionando los biofertilizantes en México. Técnicas como la fermentación en biorreactores, la microencapsulación y la nanotecnología mejoran su eficacia, vida útil y rendimiento agrícola. Empresas como TEOH y Biofábrica Siglo XXI lideran este avance, impulsando una agricultura más sostenible, productiva y respetuosa con el medio ambiente mediante soluciones locales y tecnológicamente avanzadas.

Teöh
5 jun2 Min. de lectura


De la cepa al campo: Cómo se producen biofertilizantes a escala industrial.
La producción industrial de biofertilizantes transforma microorganismos como Rhizobium y Bacillus en soluciones sostenibles para el campo. A través de procesos en biorreactores, se obtienen fórmulas líquidas o sólidas que mejoran la salud del suelo. En México, empresas como TEOH lideran esta innovación, reutilizando residuos orgánicos y promoviendo una agricultura más eficiente y respetuosa con el medio ambiente.

Teöh
5 jun2 Min. de lectura


Bacillus subtilis: Un aliado en la producción de ácidos orgánicos para laagricultura sostenible.
Bacillus subtilis es una bacteria clave en la agricultura sostenible gracias a su capacidad para producir ácidos orgánicos como el cítrico y láctico, que mejoran la absorción de nutrientes, reducen el pH del suelo y combaten patógenos. Su aplicación como biofertilizante TEOH incrementa el rendimiento de cultivos y promueve suelos más saludables, especialmente en zonas afectadas por salinidad.

Teöh
22 abr2 Min. de lectura


Cómo los biofertilizantes ayudan a combatir la salinidad del suelo y mejorar su salud.
La salinidad del suelo reduce la productividad agrícola al dificultar la absorción de agua y nutrientes. En México, regiones como Sonora y Tamaulipas enfrentan este problema. El uso de biofertilizantes con microorganismos como micorrizas, Azospirillum o Bacillus mejora la estructura del suelo y ayuda a mitigar los efectos de la salinidad de forma sostenible.

Teöh
22 abr4 Min. de lectura


Beneficios por el crecimiento de las plantas al utilizar biofertilizantes
Los biofertilizantes impulsan el crecimiento vegetal, mejoran el suelo y reducen químicos, haciendo la agricultura más sostenible.

Teöh
14 feb2 Min. de lectura


Funciones del potasio en la nutrición vegetal: Su importancia para el crecimiento y rendimiento de los cultivos.
El potasio es clave para las plantas: regula agua, mejora fotosíntesis y aumenta rendimientos agrícolas.

Teöh
2 ene3 Min. de lectura


Hongos micorrícicos: Biofertilizantes naturales para una agricultura sustentable.
Los hongos micorrícicos: una alternativa natural que mejora nutrientes, resistencia a la sequía y reduce fertilizantes en la agricultura.

Teöh
13 dic 20243 Min. de lectura


Biofertilizantes: Una solución sostenible para reducir gases de efecto invernadero
Los biofertilizantes reducen los GEI y mejoran la salud del suelo, ofreciendo una alternativa sostenible y eficiente en la agricultura.

Teöh
1 nov 20242 Min. de lectura


La biotecnología y su relación con los biofertilizantes
La biotecnología y su relación con los biofertilizantes

Teöh
8 oct 20244 Min. de lectura


Beneficios de utilizar biofertilizantes en los cultivos de cereales.
Los cereales, como el maíz, el trigo, el arroz, la cebada y el sorgo, son cultivos fundamentales para la alimentación alrededor del mundo.

Teöh
3 sept 20243 Min. de lectura


Influencia de los biofertilizantes en el contenido nutricional de los cultivos
En la actualidad, el uso de los biofertilizantes se ha vuelto uno de los recursos con gran demanda por sus diferentes propiedades y nutrient

Teöh
12 ago 20243 Min. de lectura


El BSF: Una solución más ecológica para la agricultura moderna
Para fomentar las prácticas agrícolas más sostenibles, existen bacterias llamadas solubilizadoras de fosfato (BSF) que surgen como una soluc

Teöh
3 jul 20243 Min. de lectura


Reduciendo la Lixiviación de Nutrientes: El Papel Vital de los Biofertilizantes
En la agricultura, la lixiviación de nutrientes contribuye a la contaminación del agua y a la pérdida de nutrientes esenciales

Teöh
4 jun 20242 Min. de lectura


Biofertilizantes: Revolucionando la agricultura en zonas áridas y rescatando suelos contaminados
Biofertilizantes: Revolucionando la agricultura en zonas áridas y rescatando suelos contaminados

Teöh
9 may 20242 Min. de lectura


Beneficios de los Biofertilizantes en el Suelo Olivícola: Una Investigación Reveladora
Un fascinante estudio llevado a cabo por un equipo de investigación de la Estación Experimental del Zaidín en Granada (EEZ-CSIC) y el...

Teöh
8 abr 20242 Min. de lectura
bottom of page



