top of page
  • Instagram
  • Twitter
  • Yelp!
Buscar

Bacillus subtilis: Un aliado en la producción de ácidos orgánicos para laagricultura sostenible.

  • Foto del escritor: Teöh
    Teöh
  • 22 abr
  • 2 Min. de lectura


En la búsqueda de alternativas sostenibles para mejorar la calidad del suelo y la nutrición de las plantas, los biofertilizantes han ganado gran relevancia. Dentro de estos, Bacillus subtilis destaca como una bacteria altamente beneficiosa debido a su capacidad para producir ácidos orgánicos que facilitan la solubilización de nutrientes esenciales y protegen los cultivos de enfermedades. Los ácidos orgánicos son compuestos generados por microorganismos que juegan un papel fundamental en la salud del suelo y la nutrición vegetal. En el caso de Bacillus subtilis, estos compuestos son esenciales para la solubilización de fosfatos y otros minerales,

permitiendo que las plantas absorban los nutrientes de manera más eficiente.


Algunos de los ácidos orgánicos más relevantes producidos por Bacillus subtilis incluyen:

Ácido cítrico: Facilita la movilización del fósforo en el suelo.

Ácido láctico: Reduce el pH del suelo, mejorando la disponibilidad de nutrientes.

Ácido succínico: Participa en la descomposición de materia orgánica, liberando compuestos esenciales.

Ácido propiónico: Ayuda en la eliminación de sales acumuladas en suelos salinos.


Estos ácidos no solo mejoran la nutrición vegetal, sino que también tienen propiedades antimicrobianas, ayudando a reducir la proliferación de patógenos del suelo y promoviendo un crecimiento saludable de los cultivos. La producción de ácidos orgánicos por parte de Bacillus subtilis se lleva a cabo mediante rutas metabólicas específicas, principalmente a través de la fermentación de carbohidratos.


1. Metabolización de azúcares: Bacillus subtilis descompone carbohidratos presentes en el suelo, generando compuestos intermedios en su metabolismo.

2. Producción de ácidos orgánicos: Como subproducto de este proceso, se liberan ácidos como el cítrico, láctico y succínico.

3. Acidificación del medio: Estos ácidos disminuyen el pH del suelo,

promoviendo la solubilización de nutrientes como fósforo y potasio.

4. Mejora de la salud del suelo: La presencia de estos compuestos estimula la actividad microbiana benéfica y reduce la presencia de patógenos.


Según estudios publicados en Applied Soil Ecology, la aplicación de biofertilizantes con Bacillus subtilis puede aumentar en un 30% la absorción de fósforo y potasio en suelos salinos, mejorando el rendimiento de cultivos como trigo y maíz.


El uso de Bacillus subtilis como TEOH biofertilizante representa una solución innovadora y sostenible para mejorar la salud del suelo y la productividad agrícola.

Su capacidad para producir ácidos orgánicos no solo mejora la disponibilidad de nutrientes esenciales, sino que también contribuye a la recuperación de suelos afectados por la salinidad.


Referencias

 
 
 

Comments


Suscríbete a nuestro newsletter

Gracias!

Minera del Nte. 66350, Antigua Santa Catarina, 66350 Santa Catarina, N.L., Mexico

©2022 TEOH. Grupo Sonne.

bottom of page