top of page
  • Instagram
  • Twitter
  • Yelp!

Reduciendo la Lixiviación de Nutrientes: El Papel Vital de los Biofertilizantes

Foto del escritor: TeöhTeöh


En la agricultura, la lixiviación de nutrientes contribuye a la contaminación del agua y a la pérdida de nutrientes esenciales para el crecimiento de las plantas. Cuando los fertilizantes aplicados al suelo se disuelven en agua y se arrastran hacia las capas más profundas del suelo o hacia las fuentes de agua subterránea, ocurre la lixiviación. Este proceso puede causar la pérdida de nutrientes como nitrógeno, fósforo y potasio, así como la eutrofización de los cuerpos de agua.


En el pasado, los agricultores dependían de fertilizantes químicos solubles en agua para alimentar sus cultivos. Sin embargo, la lixiviación de estos fertilizantes puede ser perjudicial para la productividad agrícola y el medio ambiente. Los biofertilizantes, por otro lado, son una opción más eficaz y sostenible. Los microorganismos beneficiosos, como las bacterias fijadoras de nitrógeno y las micorrizas, están presentes en los biofertilizantes y se unen a las raíces de las plantas para promover la absorción de nutrientes. Los biofertilizantes reducen la pérdida de nutrientes por lixiviación y aumentan la disponibilidad de nutrientes para las plantas al mejorar la salud del suelo y la actividad biológica.


En todo el mundo, se han realizado estudios que demuestran la eficacia de los biofertilizantes en la reducción de la lixiviación de nutrientes. Por ejemplo, investigaciones en sistemas de arrozales han mostrado que la aplicación de biofertilizantes puede disminuir significativamente la pérdida de nitrógeno y fósforo, mejorando así la eficiencia del uso de nutrientes y reduciendo el impacto ambiental.


A pesar de sus beneficios, la adopción generalizada de biofertilizantes enfrenta desafíos, como la disponibilidad y accesibilidad, la educación del agricultor y la integración con prácticas agrícolas existentes. Sin embargo, estos desafíos también presentan oportunidades para la investigación, la innovación y la colaboración entre diversos actores del sector agrícola.


Conclusión:


Por último, pero no menos importante, los biofertilizantes como TEOH son una herramienta poderosa para combatir la lixiviación de nutrientes en la agricultura. Los biofertilizantes ofrecen una solución sostenible y prometedora para los desafíos nutricionales y ambientales que enfrenta la agricultura moderna al mejorar la salud del suelo, aumentar la eficiencia del uso de nutrientes y reducir el impacto ambiental.


Referencias:

1. https://www.itc.es/es/como-controlar-la-lixiviacion/#:~:text=Cuando%20hablamos%20 de%20lixiviaci%C3%B3n%20en,la%20lluvia%20y%20el%20riego.


 
 
 

Comments


Suscríbete a nuestro newsletter

Gracias!

Minera del Nte. 66350, Antigua Santa Catarina, 66350 Santa Catarina, N.L., Mexico

©2022 TEOH. Grupo Sonne.

bottom of page